Tras el anuncio en redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que esta mañana tuvo una buena conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Dijo que se trató de un diálogo entre iguales y de mucho respeto. Se ponen en pausa los aranceles por un mes.

Detalló que conversaron sobre temas de interés común; le hizo saber que México ha dado resultados en materia de migración, siempre con respeto a derechos humanos.

Coincidieron en el interés de reducir el tráfico de fentanilo y otras drogas que llegan de México a Estados Unidos.

Acordaron aumentar el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en la frontera; la presidenta señaló que esto también ayudará a nuestro país a fortalecer la seguridad.

Instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional actuar de inmediato para cumplir el acuerdo.

La primera mandataria indicó que, en todo momento, planteó el interés de México en que Estados Unidos pusiera en pausa los aranceles.

Añadió que tras explicar al presidente Trump la gravedad del tráfico ilegal de armas de alto poder que llegan a México desde Estados Unidos, que dan poder de fuego a grupos delictivos, éste se comprometió a trabajar para evitarlo.

Acordaron iniciar un plan de acción conjunto en materia de seguridad con la participación de ambos equipos mediante reuniones de alto nivel, con respeto a las soberanías.

Tras la insistencia del presidente Trump sobre un déficit comercial en el vecino país, la presidenta de México clarificó que no existe tal, ya que México y Estados Unidos somos socios comerciales, lo cual nos hace fuertes para competir con China y otras regiones.

Asimismo, le mencionó el cambio de escenario que significaría un déficit per cápita como resultado de la imposición de aranceles.

Apuntó que el presidente Trump también estuvo de acuerdo en poner a trabajar a ambos equipos de economía y comercio para integrar un plan de acción que dé resultados.

Convinieron poner en pausa un mes a la aplicación de aranceles; la presidenta externó la seguridad de que habrá buenos resultados para ambos pueblos.

También mencionó al presidente de Estados Unidos la campaña que implementamos en México para evitar el consumo de fentanilo, de gran importancia para que las y los jóvenes conozcan los riesgos.

En resumen, dijo que con este diálogo se abren dos nuevas mesas de trabajo de alto nivel entre ambos países: seguridad y comercio.

Se suman a la que existe entre nuestra cancillería y el Departamento de Estado en materia de migración y defensa de connacionales.

Afirmó que, por encima de cualquier cosa, los paisanos y paisanas siempre tienen nuestro apoyo. No sólo es por obligación, sino por convicción y amor.

Resaltó que fue de gran importancia la ola de comunicaciones públicas a raíz del anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos.

Agradeció la abrumadora cantidad de personas, autoridades, empresas, cámaras empresariales y comunidades que salieron en defensa de México y en apoyo a la presidenta.

“Eso transmite mucha fuerza al momento de entablar diálogo con un gobernante de otro país.”

A ello se agrega el sinnúmero de empresas, políticos, gobernadores y congresistas estadounidenses que manifestaron las afectaciones que ocasionarían los aranceles.

Subrayó que nos interesa continuar el T-MEC, pero contamos también con el Plan México para aumentar la producción nacional y el crecimiento económico con justicia.

Reafirmó que la economía de México es muy fuerte. “Eso nos da tranquilidad y fortaleza en la relación con cualquier país”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA